Em carta
endereçada ao ministro Joaquim Barbosa, presidente do Supremo
Tribunal Federal (STF), centrais sindicais dos países membros do
Mercosul vieram a público manifestar sua preocupação com as
inconsistências do julgamento da AP 470 e da detenção de José
Dirceu, José
Genoino (foto) e Delúbio
Soares.
Dentre essas inconsistências, as centrais internacionais destacam a
ausência de provas e a utilização equivocada da teoria do domínio
do fato nas condenações. Questionam, ainda, a forma como se deu a
execução da sentença (antes do processo ter terminado) e o rigor
exagerado com o qual os petistas estão sendo tratados. “Nós nos
somamos aos protestos do movimento sindical brasileiro e fazemos
chegar ao Supremo Tribunal Federal do Brasil nossa demanda pela
imediata liberação dos companheiros e a pronta revisão do
julgamento, eliminando as medidas que tiveram um caráter muito mais
político do que técnico, tornando injustas as condenações
aplicadas”, afirma o documento. “Nós somos parte ativa da
construção do Mercosul e queremos que em nossos países o Estado em
todas suas instância seja democrático. O Poder Judicial é uma parte
fundamental do Estado, deve atuar com transparência e não deve ter
uma postura política e parcial como está acontecendo neste
processo”, complementa.
Confira a íntegra da Carta:
Al Exmo. Sr. Ministro
Joaquim Barbosa
Presidente del Supremo Tribunal Federal de Brasil
CC
Exmo. Sr. Jose Eduardo Cardoso
Ministro de la Justicia de Brasil
Señor Presidente
Las centrales sindicales de los países del Mercosur, que firman esa
carta, siguen con preocupación el juicio 470, en curso en el
Supremo Tribunal Federal de Brasil – STF, que ha resultado la
detención de los compañeros Jose Genoino Neto, José Dirceu de
Oliveira e Silva y Delubio Soares, tres importantes dirigentes y
políticos brasileños, que han participado del proceso de cambios y
desarrollo social que Brasil ha vivenciado en los últimos 12
años.
Preocupación porque ese juicio tiene muchas inconsistencias, no
fueron presentadas pruebas concretas. La condena se apoyó en la
Teoría del Dominio del Hecho, aplicable en situaciones muy
específicas, cuando hay una jerarquia militar en el medio, por
ejemplo. La posición de jerarquía no fundamenta el dominio del
hecho. El “tener que saber” no es suficiente para probar.
Estos acontecimientos, la forma como se ha decidido la ejecución de
la sentencia (cuando el proceso todavía no ha terminado) y el rigor
exagerado con que esos compañeros están siendo tratados, nos llevan
a concluir que ese juicio es político y su blanco es la derrota de
un gobierno de corte social y democrático, como fue la gestión del
Presidente Lula y es la de la Presidenta Dilma. Administraciones
que tienen sus debilidades, pero que, sin ninguna duda, representan
un avance social y político muy importante para Brasil y nuestra
región del Cono Sur.
Ese es el delito de eses compañeros, hacer parte de ese proceso?
Entonces somos todos delincuentes.
Nos sumamos a las protestas del movimiento sindical brasileño y
hacemos llegar al Supremo Tribunal Federal do Brasil nuestra
demanda por la inmediata liberación de los compañeros y la pronta
revisión del juicio, eliminando las medidas que tuvieron un
carácter mucho más político que técnico, tornando injustas las
condenas aplicadas.
Uno de los grandes triunfos que creemos el Mercosur ha alcanzado es
la afirmación de la democracia. Nosotros somos parte activa en la
construcción del Mercosur y queremos que en nuestros países el
Estado en todas sus instancias sea democrático. El Poder Judicial
es una parte fundamental del Estado, debe actuar con transparencia
y no debe tener una postura política y parcial como está ocurriendo
en ese proceso.
Con la certeza de que nuestras consideraciones y demandas recibirán
la atención que merecen, esperamos que los compañeros Delubio, Jose
Dirceu y Jose Genoino sean tratados con respeto y justicia.
06 de Diciembre, 2013
Hugo Yasky
Secretario General – CTA- Argentina
Pedro Wasiejko
Secretario Adjunto – CTA
Pablo Michelli
Secretario General – CTA
Rodolfo Aguirre
Secretario de Relaciones Internacionales – CTA
Bernardo Rojas
Secretario General – CUT-Auténtica – Paraguay
Fernando Pereira
Coordinador – PIT-CNT – Uruguay
Fernando Gambera
Secretario de Integración Regional – PIT-CNT – Uruguay
Gabriel Molina
Secretario de Prensa e Propaganda – Uruguay
Com
informações do Blog do Zé
Dirceu
Secretário Nacional de Comunicação da CNTTL: José Carlos da Fonseca - Gibran
Redação CNTTL
Mídia Consulte Comunicação &Marketing
Editora e Assessora de Imprensa: Viviane Barbosa MTB 28121
WhatsApp: 55 + (11) 9+6948-7450
Assessoria de Tecnologia da Informação e Website: Egberto Lima
E-mail: viviane@midiaconsulte.com
Redação: jornalismo@midiaconsulte.com
Siga a CNTTL nas redes sociais:
www.facebook.com/cnttloficial
www.twitter.com/cnttloficial
www.youtube.com/cnttl
Mídia
Canal CNTTL